La novela es una extensa narración en prosa, compleja, detallada, que procura narrar las diversas situaciones, conflictos, pensamientos, temores o sentimientos que experimentan unos personajes ficticios, pero muy vinculados con la realidad.
Características de la novela:
- Crea su propio mundo narrativo: la realidad de las novelas es imaginada, aunque es creíble porque aparenta una existencia real
- Toda novela es ficción: el novelista crea historias basándose en su inventiva, en la pura fantasía. Y lo hace transformando la realidad de manera individual, social y/o cultural.
- Se opone a la historia: los sucesos narrados en la novela no son reales, no han sido comprobados. No son hechos históricos.
- Tiene una fuerte carga connotativa: las connotaciones, los detalles, tienen mucha importancia en el género novelesco. Las palabras tienen tanto significado en sí mismas como en relación a la interpretación que los lectores puedan hacer de ellas.
- Los personajes se describen física y psicológicamente: normalmente, el autor desgrana con detalle las características de sus personajes para resaltar sus ideas y dar mayor credibilidad a la historia que cuenta.
- Describe varias historias simultáneas: la novela construye mundos en el que las cosas no suceden de forma aislada, sino que hay historias que transcurren de forma paralela y/o se interrelacionan.
- Tiene múltiples personajes: a diferencia del cuento, la novela puede manejar varios personajes protagonistas y antagonistas.
- Combina descripción y diálogo: la narración de los acontecimientos comparte relevancia con los diálogos que entablan los personajes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario