sábado, 12 de septiembre de 2015

El proceso de lectura

                     Conoce las etapas del proceso de lectura

¿Qué es la lectura?
La lectura es la práctica más importante para el estudio. En las asignaturas de letras, la lectura ocupa el 90% del tiempo dedicado al estudio personal. Mediante la lectura se adquiere la mayor parte de los conocimientos y, por tanto mucho en la formación intelectual.
Mediante la lectura se reconocen palabras, se capta del pensamiento del autor y se contrasta con el propio pensamiento, de forma crítica. De alguna forma se establece un diálogo con el autor. 
Se pueden distinguir tres clases de lecturas: una de distracción, poco profunda, en la que interesa el argumento, pero no el fijar los conocimimientos. Otra lectura es la informativa, con la que se pretende tener una visión general del tema, e incluso de un libro entero, Y por fin, la lectura de estudio o formativa que es más lenta y profunda y pretende comprender un tema determinado. 

Proceso de lectura
La principal finalidad es que conozcas cada vez mejor el lenguaje y su uso, que utilices los niveles de pensamiento, los estilos adecuados a cada situación comunicativa, que en tus exposiciones orales y textos escritos utilices diversas estrategias para mantener el interés de quienes te escuchan o leen. Se espera que apliques los conocimientos adquiridos sobre el proceso comunicativo y las funciones del lenguaje, para que te sirvan también en los textos que lees.
Pre lectura
la prelectura es la etapa que permite generar el interés porel texto que lees. Es el momento para revisar los conocimientos previos. Además, es una oportunidad para motivar y generar curiosidad, activar los contextos, experiencias, creencias y conocimientos de los lectores.
Durante la lectura
Durante esta parte el lector podrá adquirir nuevos conocimientos, donde intervienen dos elementos fundamentales: la percepción visual de un texto escrito y el intelectual, encargado de la comprensión lectora. A su vez en esta etapa el lector identifica vocabulario desconocido y debe explicar cada párrafo para entender el mensaje del autor. 
Post lectura 
Es la etapa que permite conocer cuánto comprendió el lector, lo cual le ayudará a desarrollar las sigueintes actividades: 

  • resumir la información 
  • crear mapas concpetuales
  • crear organizadores gráficos
  • crear cuadros sinópticos
  • prepar guiones y dramatizar
  • armar collages que muestren el contenido
  • cororborar las predicciones realizadas en la pre-lectura
  • establecer la idea central y el mensaje del cuento
  • Hacer un análisis literario

No hay comentarios:

Publicar un comentario