El párrafo descriptivo es un texto que se caracteriza porque pretende representar a un objeto, animal, persona, lugar o sentimiento, exponiendo sus características particulares.
En un párrafo descriptivo el autor utiliza los sentidos para describir los atributos de quien o lo que habla en el texto, para que el receptor se haga una imagen más clara de lo que se describe.
Ejemplo de un párrafo descriptivo:
El frondoso roble se levanta erguido y orgulloso en medio del parque en donde todas las tardes juegan los niños a su alrededor. Las madres descansan en los bancos de madera viendo jugar a sus pequeños mientras el imponente árbol les proporciona buena sombra, lo que las ayuda a refrescarse en las tardes calurosas de primavera. Párrafo expositivo:
Sirve para explicar o desarrollar más ampliamente el tema que se está presentando. Estos suelen ser más extensos y abundantes, dependiendo de la complejidad del tema o del concepto que se esté explicando.Ejemplo de un párrafo expositivo:
Un ataque cardiaco surge cuando se ve obstruido por un tiempo el flujo de la sangre que va hacia el corazón, lo que ocasiona que este órgano sufra un daño, o las células cardiacas mueran. Por lo general la obstrucción del flujo de sangre hacia el corazón que ocasiona un ataque cardiaco sucede porque se forma un coágulo en alguna de las arterias coronarias. El colesterol es una de las principales causas de que las arterias coronarias se bloqueen, lo cual se sucede lentamente, pero en determinado momento puede impedir el flujo de sangre o atrapar a un coágulo entre estas paredes, ocasionando un ataque cardiaco. El estrés es una de las causas que ocasionan que el corazón no reciba la cantidad suficiente de sangre y oxígeno, puesto que bajo esta circunstancia el cuerpo requiere de un aumento del flujo de sangre y en caso de que las arterias se encuentren parcialmente bloqueadas, esto se dificulta y puede surgir un ataque cardiaco.
Ejemplo de un párrafo expositivo:
No siempre es posible determinar las causas de un ataque cardiaco, a menos que se realicen las pruebas necesarias, éste puede suceder mientas se descansa o se duerme, después de una actividad física intensa, al realizar actividad que implique un esfuerzo físico en un clima extremadamente frío, después de sufrir un disgusto, o una tensión emocional muy fuerte.
El párrafo argumentativo:
Tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. La finalidad del autor puede ser probando o demostrando una idea (o tesis), refutar la contraria o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas. Es cuando hay una discusión entre dos o varias personas sobre alguna idea o hecho.
Ejemplo de un párrafo argumentativo
En un comunicado sobre recientes estudios del calentamiento global, James Hansen, director del Instituto Goddard para Estudios Espaciales, de la NASA, dijo que las emisiones de los gases de invernadero están haciendo que los océanos se calienten y por lo tanto se encuentran cambiando las dinámicas de energía del clima global.
James Hansen menciona que eso revela que el planeta está fuera de balance, ya que existe más energía entrando que saliendo. Y por lo tanto es posible predecir con certeza que la próxima década va a ser más cálida que la anterior, señaló el director de Goddard. Los informes de la NASA y de NOAA sitúan el promedio de la temperatura global en 2012 en unos 14,6 grados Celsius, seis décimas de 1 grado más caliente que a mediados del siglo XX. La temperatura global ha aumentado en ocho décimas de 1 grado Celsius desde 1880 de acuerdo con los nuevos informes.
El párrafo de comparación o contraste
Consiste en comparar objetos o ideas con el propósito de diferenciar o decir sus semejanzas. Algunas expresiones de este párrafo son: "con respecto a" o "a diferencia de".
Ejemplo de párrafo de
comparación o contraste
Acapulco
y Cancún son dos destinos de playa mexicanos que son paradisiacos y que atraen
cada año a millones de turistas tanto nacionales como extranjeros, esto debido
a la belleza de sus playas y a sus atractivos turísticos, sin embargo ambos
lugares son muy distintos, puesto que Cancún se encuentra en el Mar Caribe y
Acapulco en el pacífico. El color del mar de Cancún es azul turquesa y sus
playas cuentan con una arena blanca que parece talco, mientras que el agua del
mar en Acapulco es azul obscuro y su arena es más gruesa y café. La vida
nocturna en Acapulco es de los mejores atractivos que tiene, ya que sus bares y
centros nocturnos garantizan mucha diversión, aunque en Cancún se pueden
encontrar muchos parques naturales que cuentan con unos paisajes privilegiados
y que también garantizan mucha diversión. Por lo general viajar a Cancún es
mucho más caro que hacerlo a Acapulco y ambos lugares son una muy buena opción
para vacacionar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario