sábado, 12 de septiembre de 2015

La oración temática

La oración temática es un enunciado que coincide con la idea central de un párrafo. Esta oración puede ocupar diferentes posiciones en el párrafo. La oración temática del primer párrafo de la lectura es: De niño siempre tuve el temor de que mi padre fuera un cobarde.
Ideas secundarias
Recuerda que la idea central es la que determina el contenido fundamental del párrafo. Las ideas secundarias son las que justifican, amplían, ejemplifican o repiten la idea central. La oración que coincide con el enunciado de una idea secundaria se denomina idea secundaria. En el siguiente párrafo se han destacado en negrita las oraciones secundarias que lo componen:
“Desde los tiempos de Bolívar la América Hispánica o latina ha tenido un desarrollo lento y torcido a cusa de los muchos intereses y ambiciones contradictorias. Las dimensiones internas, las dictaduras en algunos lugares, el alfabetismo, la explotación del indio y del obrero, el latifundismo, las intervenciones norteamericanas, todo eso ha conspirado contra el progreso y la evolución democrática de estos países. Resultado es la división política en veinte naciones débiles internamente fraccionadas. Aún hoy lo común es que en cada nación haya una minoría rica y dominante y una masa mayoritaria de hombres desheredados. Ello explica por qué los gobiernos en muchos casos no representan el verdadero sentir de los pueblos latinoamericanos”.
Esquema del párrafo:
Idea central: El desarrollo de Hispanoamérica es lento y torcido a causa de los muchos intereses y ambiciones contradictorias.
Ideas secundarias:
(1) enumeración de casos concretos de intereses y ambiciones contradictorias (luchas interna, dictaduras, analfabetismo, explotación…).
(2) Como consecuencia de todo ello: división política y debilidad de las veinte naciones latinoamericanas.
(3) Situación actual: Una minoría rica domina a una mayoría de hombres pobres.
(4) Consecuencia de todo lo anterior: los gobiernos, en muchos casos, no representan el verdadero sentir del pueblo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario